SISTEMAS EPÓXICOS.Son adhesivos estructurales de dos componentes a base de resinas epóxicas, catalizador y cargas inertes.

  • IMPER DUR 31: es una pasta tixotrópica (no descuelga), que se utiliza en anclaje de barras metálicas en el hormigón, pegado rígido  y la reparación de grietas en losas.
  • IMPER DUR 32: es un líquido viscoso, que se utiliza como puente adherente entre hormigón fresco con endurecido y también en anclaje de barras en losa.
  • IMPER DUR 32: L es un líquido viscoso de acción lenta, que se utiliza como puente adherente entre hormigón fresco con endurecido y también en anclaje de barras en losa.
  • IMPER DUR 52: es un sistema fluido con mínima viscosidad para inyección de grietas.

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER DUR 31, es unadhesivo epóxico estructural, de consistencia tixotrópica dedos componentes a base de resinas epóxicas y cargas inertes. Producto exento de solventes, formulado para ser utilizado como adhesivo o mortero de anclaje en los diferentes materiales de construcción.

USOS y APLICACIONES:
• Se recomienda su empleo en procedimientos de unión, fijación y anclaje rígidos y permanentes, de elementos como hormigón, morteros, acero, madera, PVC, etc.
• Como material de reparación de grietas superficiales y de refuerzo de estructuras.
• Su uso es indicado para adherir todo tipo de materiales como: fibrocemento, piedras, metales, cristales, cerámicos, acero, granito, mármoles, etc.
• Se puede utilizar en la reparación superficial de grietas y fisuras.

VENTAJAS:
• Posee una excelente adherencia, sobre todos los materiales de construcción, incluso en superficies que presenta humedad superficial.
• Producto de elevada resistencia mecánica. Una vez endurecido tiene una excelente resistencia a la abrasión, impacto y resistencia a ataques químicos leves (combustibles, ácidos,aceites, etc.
• Puede ser utilizado a la intemperie, sin perder sus propiedades mecánicas, durabilidad, ni aspecto.
• No afecta a la naturaleza de los materiales a adherir.
• Puede ser colocado en un rango de temperatura comprendido entre – 5 y 40 ºC.
• Por su formulación se puede aplicar en superficies horizontales, verticales y sobre cabeza.
• Buena adherencia incluso sobre superficies húmedas.
• No contiene componentes volátiles.

DATOS TÉCNICOS:
IMPER DUR 31, se proporciona en juegos de dos componentes (resina y endurecedor):
• Parte A: Pasta color blanco invierno
• Parte B: Pasta de color gris
• Mezcla de ambos componentes: color gris.
• Densidad: 1,5 ± 0,05 kg / dm3.

Preparación de las superficies.
• La superficie en que será aplicado IMPER DUR 31, debe estar sana desde el punto de vista estructural, libre de polvo, grasa aceites, de elementos sueltos o mal adheridos.
• En aplicaciones sobre hormigón, éstos deben tener 28 días de edad.
• En el caso de aplicaciones sobre metales, éstos deben estar libres de óxido, grasa o impregnaciones de aceite o pinturas mal adheridas.

Modo de empleo:
Ambas partes de IMPER DUR 31, se deben mezclar en las proporciones exactas y revolver en forma manual durante 3 a 5 minutos, hasta obtener una mezcla homogénea. En el caso de cantidades superiores, es recomendable emplear un agitador mecánico de bajas revoluciones.
Una vez mezclado el producto debe ser utilizado de inmediato, aplicándolo con llana o espátula, en espesores no superiores a 3 cm, las herramientas empleadas en la aplicación del producto deben ser limpiadas con diluyente.
Se recomienda el empleo de elementos de seguridad, como guantes y protectores oculares, al aplicar IMPER DUR 31.

OBERVACIONES DE SEGURIDAD:
• Evite el contacto directo con los ojos, piel y vías respiratorias.
• Protéjase utilizando guantes y anteojos de seguridad.

Consumo: 
Se requiere de 1,7 kg / m2 en un milímetro de espesor.


FICHA TECNICA IMPER DUR 31 (57 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER DUR 31 (50 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER DUR 32 L, es un adhesivo de dos componentes a base de resinas epóxicas, formulado especialmente para ser empleado como puente de adherencia estructural, entre un hormigón fresco con endurecido, con un “PotLife” más prolongado.

USOS:
• Como adhesivo estructural de hormigón fresco con hormigón endurecido, en condiciones de terreno que requieren mayor tiempo abierto.
• Como adhesivo estructural de bajo espesor en elementos de hormigón.
• Anclaje de insertos en pavimentos y losas en posición vertical, por cuanto es un producto líquido.

VENTAJAS:
• Asegura una unión monolítica perfecta.
• Excelente adherencia, aún en superficies húmedas.
• Elevadas resistencias mecánicas.
• Adherencia sobre superficies húmedas.

DATOS BÁSICOS:
• Color parte A: Gris claro
• Color parte B: Negro
• Color: Mezcla (A+B) color gris.
• Densidad:1,5 ± 0,05 kg/l.
• Tiempo abierto de 1 kilo a 20°C: 9 horas, ± 10 minutos.

DATOS TÉCNICOS:

Modo de empleo:
Condición de las superficies
• Hormigón: Al momento de aplicarse IMPER DUR 32 L, el hormigón debe encontrarse sano desde el punto de vista estructural, limpio, exento de polvo, sin impregnaciones de aceite, grasa, pintura, etc. La superficie de hormigón debe limpiarse en forma cuidadosa hasta llegar al hormigón sano, eliminando totalmente la lechada superficial. Esta operación se puede realizar con chorro de agua y arena, escobilla de acero, etc. La superficie a unir debe quedar rugosa. En caso de impregnaciones de aceite o grasa deben tratarse en forma química empleando detergentes industriales.
Una alternativa para eliminar fácilmente la lechada superficial, consiste en pulverizar sobre el hormigón, el retardador superficial IMPER RUGOSO, logrando después de un lavado la eliminación total de la lechada superficial.

• En metal: Deben encontrarse limpios, sin oxido, grasa, aceite, pintura, etc., se recomienda
un tratamiento con chorro de arena a metal blanco.

Instrucciones de mezclado:
Mezclar ambos componentes por separado, para posteriormente combinar totalmente el contenido del catalizador (parte B) en el de la resina (parte A), revolver en forma manual durante 3 a 5 minutos aproximadamente o empleando un taladro de bajas revoluciones, hasta obtener una mezcla homogénea, aspecto que se verifica al lograr un color gris homogéneo, sin presentar betas de color oscuro.

Aplicación: Una vez logrado el mezclado adecuado, se recomienda aplicar con brocha restregándola superficialmente, de tal forma de incorporar el polvo que pueda quedar en la superficie al producto, de forma de no afectar la adherencia.

Proporción de la Mezcla:
• En peso: A:B= 2:1, ésta proporción debe emplearse en caso de requerir menor cantidad de la entregada en los envases.

Rendimiento: Como puente de adherencia, el consumo aproximado es de 0,3 a 0,5 kg/m2, dependiendo de la rugosidad y temperatura de la superficie.

Almacenamiento: Con el fin de lograr la consistencia requerida del producto, se recomienda almacenar en lugar temperado, en caso de tener el producto viscoso, antes del mezclado, se recomienda temperar ambos componentes a mayor temperatura o hacerles un tratamiento a “baño maría”.

DATOS DE SEGURIDAD:
• Evite el contacto directo con los ojos, piel y vías respiratorias
• Protéjase utilizando guantes y anteojos de seguridad.
• Se recomienda trabajar con guantes y protector de ojos.

Consumo:
IMPER DUR 32 tiene un rendimiento aproximado de 2 m2 / kg, dependiendo de la rugosidad del hormigón base.


FICHA TECNICA IMPER DUR 32 (46 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER DUR 32 (48 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER DUR 32 L, es un adhesivo de dos componentes a base de resinas epóxicas, formulado especialmente para ser empleado como puente de adherencia estructural, entre un hormigón fresco con endurecido, con un “PotLife” más prolongado.

USOS:
• Como adhesivo estructural de hormigón fresco con hormigón endurecido, en condiciones de terreno que requieren mayor tiempo abierto.
• Como adhesivo estructural de bajo espesor en elementos de hormigón.
• Anclaje de insertos en pavimentos y losas en posición vertical, por cuanto es un producto líquido.

VENTAJAS:
• Asegura una unión monolítica perfecta.
• Excelente adherencia, aún en superficies húmedas.
• Elevadas resistencias mecánicas.
• Adherencia sobre superficies húmedas.

DATOS BÁSICOS:
• Color parte A: Gris claro
• Color parte B: Negro
• Color: Mezcla (A+B) color gris.
• Densidad:1,5 ± 0,05 kg/l.
• Tiempo abierto de 1 kilo a 20°C: 9 horas, ± 10 minutos.

DATOS TÉCNICOS:

Modo de empleo:
Condición de las superficies
• Hormigón: Al momento de aplicarse IMPER DUR 32 L, el hormigón debe encontrarse sano desde el punto de vista estructural, limpio, exento de polvo, sin impregnaciones de aceite, grasa, pintura, etc. La superficie de hormigón debe limpiarse en forma cuidadosa hasta llegar al hormigón sano, eliminando totalmente la lechada superficial. Esta operación se puede realizar con chorro de agua y arena, escobilla de acero, etc. La superficie a unir debe quedar rugosa. En caso de impregnaciones de aceite o grasa deben tratarse en forma química empleando detergentes industriales.
Una alternativa para eliminar fácilmente la lechada superficial, consiste en pulverizar sobre el hormigón, el retardador superficial IMPER RUGOSO, logrando después de un lavado la eliminación total de la lechada superficial.

• En metal: Deben encontrarse limpios, sin oxido, grasa, aceite, pintura, etc., se recomienda
un tratamiento con chorro de arena a metal blanco.

Instrucciones de mezclado:
Mezclar ambos componentes por separado, para posteriormente combinar totalmente el contenido del catalizador (parte B) en el de la resina (parte A), revolver en forma manual durante 3 a 5 minutos aproximadamente o empleando un taladro de bajas revoluciones, hasta obtener una mezcla homogénea, aspecto que se verifica al lograr un color gris homogéneo, sin presentar betas de color oscuro.

Aplicación: Una vez logrado el mezclado adecuado, se recomienda aplicar con brocha restregándola superficialmente, de tal forma de incorporar el polvo que pueda quedar en la superficie al producto, de forma de no afectar la adherencia.

Proporción de la Mezcla:
• En peso: A:B= 2:1, ésta proporción debe emplearse en caso de requerir menor cantidad de la entregada en los envases.

Rendimiento: Como puente de adherencia, el consumo aproximado es de 0,3 a 0,5 kg/m2, dependiendo de la rugosidad y temperatura de la superficie.

Almacenamiento: Con el fin de lograr la consistencia requerida del producto, se recomienda almacenar en lugar temperado, en caso de tener el producto viscoso, antes del mezclado, se recomienda temperar ambos componentes a mayor temperatura o hacerles un tratamiento a “baño maría”.

DATOS DE SEGURIDAD:
• Evite el contacto directo con los ojos, piel y vías respiratorias
• Protéjase utilizando guantes y anteojos de seguridad.
• Se recomienda trabajar con guantes y protector de ojos.

Consumo:
IMPER DUR 32 tiene un rendimiento aproximado de 2 m2 / kg, dependiendo de la rugosidad del hormigón base.


FICHA TECNICA IMPER DUR 32L (52 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER DUR 32L (40 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER DUR 52, es un sistema epóxico de 2 componentes, exentos de solventes y de excelente fluidez y baja viscosidad.

USOS:
• Inyección de fisuras.
• Grietas en hormigón, mortero y metales.
• Se puede emplear como material aglomerante para producir morteros u hormigones epóxicos mezclándolo con gravilla y arena seca, en caso de necesitar realizar reparaciones que requieran de altas resistencias a pocas horas.
• Anclajes de pernos en losas.
• Reparaciones de sobre losas agrietadas y con fallas de adherencia.

VENTAJAS:
• Asegura una unión monolítica perfecta.
• Producto de baja viscosidad.
• Gran poder de penetración capilar, por poros y fisuras finas.
• No tiene retracciones durante su proceso de endurecimiento.
• Máxima adherencia y resistencia mecánica, logrando una recuperación monolítica de las estructuras
• Resistencia mecánica a pocas horas.
• La inyección puede ser realizada por presión o por gravedad en fisuras sin movimiento.
• Producto fácil de aplicación y manipulación.

DATOS BÁSICOS:
• Color: Mezcla (A+B) incolora.
• Densidad a 20ºC: 1,2 ± 0,05 kg/l
• Potlifede 1 kilos a 20ºC: 45 minutos.

DATOS TÉCNICOS:
Modo de empleo:
Antes de iniciar la inyección, se debe verificar que el hormigón tenga a lo menos 28 días y las superficies de la grieta, deben estar exentas de polvo, impregnaciones de grasa o manchas de aceite, libre de elementos sueltos o mal adheridos. Si es necesario, se debe tratar con chorro de arena o mecánicamente.

Mezclado de los componentes:
Debe realizarse en forma manual o mecánica durante un mínimo de tres minutos, vaciando totalmente el contenido de ambas partes (resina y endurecedor), hasta obtener una mezcla traslúcida. El rango óptimo de temperatura debe estar comprendido entre 15 y 25 °C, en caso de bajas temperaturas ambientes, se recomienda mantener el producto en el rango de temperaturas óptimas mencionadas.

Método para efectuar la reparación:
• Inyectar por gravedad: el método gravitacional se recomienda en fisuras horizontales con grietas de abertura superior a 0,6 mm, consiste en dejar que IMPER DUR 52 fluya por gravedad dentro de la grieta, materializando “diques” alrededor de ella, el cual penetrará con facilidad producto de su baja viscosidad.
• Inyección por presión: Esta técnica es aplicable en elementos verticales y grietas horizontales de abertura igual o inferior a 0,5mm., previo sellado de la grieta y colocación de boquillas con IMPER DUR 31. La velocidad de inyección debe ser lenta con una presión constante hasta que el líquido aparezca por la boquilla siguiente.

OBERVACIONES:
• Evite el contacto directo con los ojos, piel y vías respiratorias.
• Protéjase utilizando guantes y anteojos de seguridad.

Consumo:
Se requiere de 1 kg / litro de relleno.


FICHA TECNICA IMPER DUR 52 (46 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER DUR 52 (45 descargas)

TE AYUDAMOS EN TUS PROYECTOS

ImperPower / NACh

  • 2-29-588-300
  • contacto@newandes.cl
  • Cam. Catemito 1990
    San Bernardo
  • Horario: de Lunes a Viernes
    09:00am - 06:00pm

 

    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?