IMPERMEABILIZACIÓN SUBTERRÁNEOS.- Productos fabricados con base asfáltica y solvente de evaporación rápida, para ser aplicada en cimientos y sobre cimientos.

  • IMPER PRIMER: es un imprimante asfaltico de baja viscosidad, que permite mejorar la adherencia del impermeabilizante.
  • IMPER DENSO: es una pintura viscosa, que permite la impermeabilización de superficies bajo tierra, protegiéndola de la humedad. 

IMPERMEABILIZACIÓN FACHADAS.- Es una protección acuosa de metyl polixiloxano de Sodio, producto derivado de la Silicona.

  • IMPER PROOF AC: es un hidrorrepelente base acuosa que  impide la adsorción de agua por parte de la superficie, pero permite el paso del vapor.          

IMPERMEABILIZACIÓN BAÑOS Y COCINA.- Es un polímero de alta elasticidad con cargas inertes, que se utiliza como revestimiento protector impermeable.

  • IMPER CUOSO: es una impermeabilización de recintos húmedos con buena adherencia en superficies de hormigón, madera, fibrocemento, cemento, fierro galvanizado, planchas de yeso cartón.
  • IMPER CUOSO E: es un polímero de alta flexibilidad, para ser empleado como revestimiento protector impermeable, para superficies de hormigón y metal, placas fibro cemento, planchas de yeso cartón.

DEFINICIÓN GENERAL
IMPER PRIMER, es un imprimante asfáltico de buena penetración y adherencia, listo para el uso, su empleo permite mejorar la adherencia de los impermeabilizantes asfálticos, por cuanto tiene una viscosidad similar a una pintura.

USOS:
• Producto listo para su uso.
• Imprimación básica para los sistemas de impermeabilización.
• IMPER PRIMER, una vez endurecido forma una película resistente, impermeable y flexible, de buena adherencia al sustrato.
• Protección de metales en general, especialmente en contacto con el agua, es conveniente que el metal sea pintado previamente con un anti óxido, resistente a solventes de tipo aguarrás mineral.
• Se aplica como imprimante general, para superficies secas como: madera, hormigón, albañilería, que estarán bajo tierra.

DATOS BÁSICOS:
• Color: Líquido color negro.
• Densidad: 0,85 ± 0,05 kg / l.
• Solvente: Aguarrás mineral

DATOS TÉCNICOS:
Modo de empleo:
Aplicar con brocha o rodillo, en caso de emplear pistola, se puede agregar un 10% de aguarrás. La superficie a pintar debe estar seca y limpia.
Dejar secar mínimo 8 horas, o esperar que la capa anterior esté totalmente seca, antes de aplicar IMPER DENSO como impermeabilizante.
Rendimiento:
• Sobre metal: 100gr/m2 en cada mano.
• Sobre hormigón: 300 gr/m2 en una mano.
El rendimiento depende principalmente de la rugosidad, porosidad y absorción de la superficie, en superficies especiales, es conveniente realizar pruebas para medir el rendimiento real.

OBSERVACIONES:
• No resiste la acción de bencina, parafina, aceites, ácido, ni álcalis concentrados.
• Es inflamable mientras no esté seco.
• En lugares cerrados deben ser ventilarse al aplicarlo.
• Producto con solventes.
• Mantenga alejado de toda llama o fuente de chispa/ no fumar.
• Trabaje en lugares ventilados.
• Evite el contacto con los ojos, la piel y vías respiratorias
El almacenamiento de IMPER PRIMER se debe mantener en un lugar fresco y bajo techo. Sus características se mantienen en forma inalterada durante 36 meses.


FICHA TECNICA IMPER PRIME (63 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER PRIME (56 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER DENSO, es una pasta fabricada a partir de un material asfáltico modificado, solvente de evaporación rápida, diseñado para ser aplicado en hormigón, mortero, planchas de fibro cemento, planchas yeso cartón.

USOS:
• En impermeabilización de cimientos y sobrecimientos con el fin de reducir la humedad por capilaridad.
• En impermeabilización de losas de baños, cocinas, terrazas, jardineras.
• En impermeabilización de estanques de agua potable y no potables.
• Protección de metales contra la corrosión.

VENTAJAS:
• No transfiere olor ni sabor al agua potable.
• Fácil de colocar, aplicación en frío.
• Es altamente impermeable.
• Anticorrosivo de aguas duras, soluciones acidas o alcalinas.

DATOS BÁSICOS:
• Color: Líquido color negro.
• Densidad: 0,96 ± 0,05 kg / l.
• Solventes: Aguarrás mineral

DATOS TÉCNICOS:
Modo de empleo:
Colocar previamente IMPER PRIMER, como imprimante, empleando brocha o rodillo, una vez seca la capa, se recomienda aplica dos capas de IMPER DENSO, esperando en cada una de ellas al menos 8 horas, es decir que esté totalmente seca la anterior.
Al formar barrera de vapor, se requiere que el hormigón no tenga presión de vapor, por lo que se recomienda como mínimo 21 días de endurecimiento, con el fin de eliminar el riesgo.

OBSERVACIONES:
IMPER DENSO, es un producto inflamable hasta que se volatilicen todos los solventes que contiene, por éste motivo los envases deben almacenarse cerrados para evitar una concentración
excesiva por evaporación de solventes.
No se debe disponer el producto en el suelo o causes de agua, sino que debe realizarse conforme a las regulaciones locales y previa inertización.
IMPER DENSO, no requiere de mantención antes de tres años, en todo caso debe colocarse protegido de los rayos UV, por cuanto no tienen una buena resistencia. Se recomienda que los operarios encargados de su aplicación empleen los elementos de protección además de guantes.


FICHA TECNICA IMPER DENSO (65 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER DENSO (64 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER PROOF AC, es un hidrorepelente diseñado con una solución acuosa, de Dimetyl Polixiloxano de Sodio, producto derivado de la Silicona, que forma una barrera impermeable impidiendo el paso del agua, pero que permite el paso del vapor de agua, producto de la humedad de los materiales de construcción. Por su formulación y forma de actuar, es el impermeabilizante ideal, para fachadas sometidas a lluvia, logrando impedir el paso de agua, dejando el traspaso de vapor desde el interior de los materiales de construcción hacia el exterior sin problemas de durabilidad en los revestimientos, por cuanto no forma barrera de vapor.

USOS:
IMPER PROOF AC es un revestimiento,que al ser aplicado es adsorbido por los poros y capilares de los materiales de construcción, ideal para aplicar en fachadas de:
• Enchapes cerámicos, piedras naturales, etc.
• Impermeabilización de albañilerías.
• Estanqueidad en muros de hormigón.
• Impermeabilidad sobre pinturas rugosas.
• Permite ser pintado una vez endurecido el producto.

VENTAJAS:
• Excelente durabilidad, al estar formulado con productos siliconados.
• Buena penetración en los poros de los materiales de fachada.
• Fácil de aplicar.
• Sobre una superficie tratada con IMPER PROOF AC, pueden ser pintadaspor cuanto no
afecta a la adherencia

DATOS BÁSICOS:
IMPER PROOF AC
• Líquido incoloro soluble al agua.
• pH: 7-8
• Densidad a 20ºC: 1,05 ± 0,05 kg/l

DATOS TÉCNICOS.
Modo de empleo:
IMPER PROOF AC, se debe aplicar sobre una superficie limpia, libre de polvo y de pinturas, por cuanto, pueden impedir el tratamiento a nivel de los poros y capilares del material base del muro. La aplicación se debe realizar empleando brocha o rodillo, sobre la superficie seca para favorecer el proceso de absorción de IMPER PROOF AC.
Las capas deben ser aplicadas en forma inmediata para que el tratamiento sea efectivo. El tiempo de sacado es de aproximadamente 24 horas, lapso que se incrementa en condiciones climáticas de invierno, en donde se tiene una baja temperatura y alta humedad relativa.

RENDIMIENTO.
IMPER PROOF AC presenta un consumo entre 0,1 a 0,3 kg/m² dependiendo de la porosidad del sustrato base.


FICHA TECNICA IMPER PROOF AC (57 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER PROOF AC (43 descargas)

DEFINICION GENERAL:

IMPER CUOSO, es un polímero de alta elasticidad con cargas inertes, para ser empleado como revestimiento protector impermeable, para superficies de hormigón y metal, placas fibro cemento, planchas de yeso cartón.

USOS:
• Recubrimiento de techos planos o inclinados.
• Buena adherencia en superficies de hormigón, madera, fibrocemento, cemento, cerámica, fierro galvanizado, planchas de yeso cartón.
• Recubrimiento de cimientos, fundaciones y sótanos, actuando con presión positiva.
• Impermeabilización de los recintos húmedos como baños y cocinas.

VENTAJAS:
• Posee gran adherencia.
• Absorbe los movimientos de dilatación y contracción sin deformarse.
• Por su terminaciónrugosa, permite la colocación de revestimientos posteriores.
• Otorga una superficie rugosa, facilitando la adhrencia de revestimientos posteriores.

DATOS BÁSICOS.
• Color: Gris Claro.
• Densidad: 1,4 ± 0,1 kg/l.

DATOS TÉCNICOS.
Modo de empleo:
IMPER CUOSO, requiere que la superficie a impermeabilizar,debe estar limpia y seca, libre de partículas sueltas o mal adheridas, sin impregnacionesde aceite, que impidan una buena adherencia, para lo cual debe eliminarse con un tratamiento con detergentes industriales o eliminación mecánica.
Para el caso de superficies porosas se recomienda hacer una imprimación previa, diluyendo una parte en volumen de IMPER CUOSO, en una parte de agua.
La aplicación del producto se efectúa empleando brocha o rodillo, en dos manos o más (hasta lograr un espesor de 1,0 a 1,5 mm), según las experiencias de aplicación. Siempre debe aplicarse la segunda mano una vez seca la primera. Para la primera capa se recomienda la aplicación con brocha dura, restregando superficialmente, de manera de existir polvo superficial, éste sea integrado al producto y no afecte la adherencia de éste. En caso de existir fisuras o cavidades importantes, se recomienda mezclar IMPER CUOSO con arena fina en una proporción 1:2.

Tiempo de secado:Depende del espesor de la capa y de las condiciones ambientales, en todo caso como referencia se puede indicar que un espesor de 0,5 cm, demora 3 horas en secar a 25° C una humedad relativa de 65%.

Rendimiento:
En un espesor de 0,5 mm se requieren 0,9 Kg / m2.


FICHA TECNICA IMPER CUOSO (114 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER CUOSO (65 descargas)

DEFINICION GENERAL.

IMPER CUOSO E, es un polímero de alta flexibilidad, para ser empleado como revestimiento protector impermeable, para superficies de hormigón y metal, placas fibro cemento, planchas de yeso cartón.

USOS:
• Recubrimiento de techos planos o inclinados.
• Buena adherencia en superficies de hormigón, madera, fibrocemento, cemento, cerámica, fierro galvanizado, planchas de yeso cartón.
• Recubrimiento impermeable de cimientos, fundaciones y sótanos, actuando con presión positiva.
• Impermeabilización de los recintos húmedos como baños y cocinas.
• Como sistema de impermeabilización con fisuras y grietas.

VENTAJAS:
• Posee gran adherencia.
• Absorbe los movimientos de dilatación y contracción sin deformarse.
• Producto sin cargas minerales, en caso de requerirse rugosidad para la colocación de revestimientos sobre la última capa, se recomienda aplicar arena fina.

DATOS BÁSICOS.
• Color: Gris o Blanco
• Densidad: 1,4 ± 0,1 kg / l.

DATOS TÉCNICOS.
Modo de empleo:
IMPER CUOSO E, requiere que la superficie a impermeabilizar,debe estar limpia y seca, libre de partículas sueltas o mal adheridas, sin impregnaciones de aceite, que impidan una buena adherencia, para lo cual debe eliminarse con un tratamiento con detergentes industriales o eliminación mecánica.
Para el caso de superficies porosas se recomienda hacer una imprimación previa, diluyendo una parte en volumen de IMPER CUOSO E, en una parte de agua.
La aplicación del producto se efectúa empleando brocha o rodillo, en dos manos o más (hasta lograr un espesor de 1,0 a 1,5 mm), según las experiencias de aplicación. Siempre debe aplicarse la segunda mano una vez seca la primera. Para la primera capa se recomienda la aplicación con brocha dura, restregando superficialmente, de manera de existir polvo superficial, éste sea integrado al producto y no afecte la adherencia de éste.
En caso de existir fisuras o cavidades importantes, se recomienda mezclar el producto IMPER CUOSO E con arena fina en una proporción 1:2, para producir una masilla de relleno.

Tiempo de secado: Depende del espesor de la capa y de las condiciones ambientales, en todo caso como referencia se puede indicar que un espesor de 0,5 cm, demora 3 horas en secar a 25° C una humedad relativa de 65%.

Rendimiento:
En un espesor de 0,5 mm, se requieren 0,9 Kg / m2

Presentación:
• Tambor 235 kilos
• Tineta 25 kilos.

Tiempo de Almacenamiento.
El producto IMPER CUOSO E tiene una duración de un año de su fecha de elaboración.


FICHA TECNICA IMPER CUOSO E (62 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER CUOSO E (49 descargas)

TE AYUDAMOS EN TUS PROYECTOS

ImperPower / NACh

  • 2-29-588-300
  • contacto@newandes.cl
  • Cam. Catemito 1990
    San Bernardo
  • Horario: de Lunes a Viernes
    09:00am - 06:00pm

 

    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?