ADITIVOS PARA HORMIGON:

ACELERANTE DE FRAGUADO.- Es un aditivo que permite acelerar el fraguado del mortero y hormigón en forma controlada. IMPER 3 este producto está diseñado para acelerar el fraguado de la mezcla y permitiendo una mayor resistencia mecánica inicial.

IMPERMEABILIZANTES.-. Es un aditivo que cumple la función de impermeabilizante de fraguado normal. IMPER 1 está diseñado para sellar la porosidad de morteros y hormigones, impidiendo que se produzca una difusión de humedad.    

RETARDADOR SUPERFICIAL DEL FRAGUADO.-. Es un aditivo que permite obtener superficies rugosas o lograr hormigones con el agregado a la vista. IMPER RUGOSO este producto está diseñado para superficies de hormigón que deban recibir algún tratamiento posterior, ya  que evita "el puntereado", también es utilizado con fines estéticos dejando el árido a la vista.

PLASTIFICANTE CON EFECTO RETARDADOR.-. Es un aditivo plastificante de fecto reductor de agua, con efecto retardado. IMPER PLAST R este producto está diseñado para mejorar la consistencia del hormigón y/o como reductor de agua, permitiendo la completa hidratación de los granos de cemento.

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER 1, es un aditivo que cumple la función de un aditivo impermeabilizante de fraguado normal, cumpliendo la particularidad de sellar la porosidad de morteros y hormigones, impidiendo que se produzca una difusión de humedad.
Este producto no influye en la velocidad del fraguado, ni en la resistencia mecánica del hormigón o mortero, además, no produce cambios de sabor ni de color en el agua potable.

USOS:
IMPER 1, es recomendado para hormigones y morteros empleados en:

  • Subterráneos, radieres, cimientos, muros de fundaciones y losas de cubierta.
  • Estanques, canales, piscinas, etc.
  •  Estucos en baños y cocinas.
  • Morteros de estuco y albañilería en el exterior.

VENTAJAS:

  • Asegura la impermeabilidad de morteros y hormigones aún bajo presión.
  • Incrementa la adherencia en las mezclas, facilitando su colocación.
  • No altera las resistencias de los hormigones.
  • Impide la infiltración de agua por capilaridad

DATOS BÁSICOS:

  • Color: Amarillo.
  • Densidad a 20ºC: 1,1 ± 0,05 kg/l

DATOS TÉCNICOS:
Modo de empleo:
IMPER 1 se debe aplicar diluido en el agua de amasado de morteros y hormigones, cuya dosis depende de las condiciones de dosificación de cemento de ambos materiales.

RENDIMIENTO:

  • Para estucos: Se debe utilizar una dilución en agua en una porción de 1:10 o 1:15, dependiendo de la cantidad de cemento a utilizar.
  • El consumo es de 130 gr/m2 por cada centímetro de espesor.
  • Para hormigones: En el caso de hormigones de dosis de cemento superiores a 250 kg/m3 se recomienda emplear 1,5 % del peso del cemento, para hormigones de dosis más bajas se debe utilizar un 2% del peso del cemento

En el caso de morteros impermeables, se debe usar arena gruesa en una proporción 1:3 a 1:4 (cemento : arena), por cuanto, se tiene menor superficie específica en el árido y por consiguiente menor requerimiento de agua de amasado, para el logro de la consistencia requerida.

OBERVACIONES:
IMPER 1 almacenado en tambores originales puede ser homogenizado agitándolo. El producto debe ser protegido de las temperaturas extremas.


FICHA TECNICA IMPER 1 (70 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER 1 (58 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER 3, es un aditivo diseñado para acelerar el fraguado de productos, elaborados con conglomerantes hidráulicos (cemento), como hormigones y morteros, en forma controlada dependiendo de las dosis empleadas. Este producto influye en la velocidad del fraguado de las mezclas y en las resistencias mecánicas iniciales.

USOS:
IMPER 3, es recomendado para hormigones y morteros empleados en:

  • Sellado de perforaciones en faenas de sondajes.
  • Nivelaciones de pisos que requieran una rápida puesta en servicio.
  • Albañilerías en general, con el fin de aumentar la productividad al iniciarse el fraguado con antelación.
  • Hormigones donde se requiera alcanzar elevadas resistencias mecánicas a corto plazo.
  • Reparaciones de veredas con baldosas, para una puesta en servicio rápida.
  • Reposición de hormigones con puesta en servicio rápido

VENTAJAS:

  • Disminución de los tiempos de fraguado.
  • Mayor desarrollo del calor de hidratación del proceso de hidratación del cemento, catalizando las reacciones químicas de hidratación de éste.
  • Logra una mayor velocidad en el desarrollo de las resistencias mecánicas iniciales.

DATOS TÉCNICOS:

  • Líquido: Color Verde.
  • Densidad: 1,1 ± 0,05 kg / l.

Modo de empleo:
IMPER 3 se debe aplicar diluido en el agua de amasado de morteros y hormigones, en donde la concentración varía entre 1 : 4 y 1: 12 (IMPER 3 : Agua), cuya dosis depende de las condiciones de fraguado y endurecimiento que se requieran.
Como regla práctica cuando se utiliza en una dilución 1 : 4 a las 24 horas, se pueden obtener resistencias mecánicas equivalentes a 7 días.

Rendimiento:
Se requieren entre 10 y 70 kg / m3, dependiendo de la concentración y dosis de agua.

  • Cuando se utiliza en el hormigón con refuerzos de acero, la relación 1 : 8 o mayor es la más adecuada, por cuanto IMPER 3 contiene cloruros.
  • IMPER 3 sólo debe emplearse con cemento fresco, debido a que la reacción química no se produce en forma normal.
  • Al utilizar IMPER 3 en hormigón, deben extremarse las condiciones de curado, por cuanto, se aceleran las reacciones químicas.

OBERVACIONES:
IMPER 3 almacenado en tambores originales puede tener una duración de un año.


FICHA TECNICA IMPER 3 (53 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER 3 (61 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER PLAST R, es un aditivo plastificante de efecto reductor de agua con efecto retardador, a base de lignosulfonatos y retardadores, exento de cloruros para la producción de hormigones de una consistencia mejorada y/o como reductor de agua, su acción dispersante, permite la completa hidratación de los granos de cemento, y no ejerce ninguna acción corrosiva en las armaduras, por cuanto no tiene cloruros agregados.

USOS:
IMPER PLAST R, permite aumentar la docilidad del hormigón para una razón A / C constante, o bien se puede emplear como un aditivo reductor de agua para una trabajabilidad constante, aportándole al  hormigón mayores resistencias mecánicas a todas las edades, mayor impermeabilidad, además de reducir las retracciones de tipo hidráulicas.

IMPER PLAST R por su formulación, además de producir un efecto reductor de agua, lo que implica un incremento en las resistencias mecánicas, prolonga el tiempo de fraguado permitiendo abordar una faena de colocación más lenta, además de permitir una reducción de las temperaturas en una faena de hormigón en grandes masas.

DATOS BÁSICOS:

  • Color: Líquido café oscuro.
  • Densidad: 1,15 ± 0,05 Kg/dm3

DATOS TÉCNICOS.
Modo de empleo:
Al utilizarlo como plastificante en dosis comprendidas entre 0,5 y 0,6 % con respecto al peso del cemento, debe diluirse en el agua de amasado, considerando su empleo como plastificante, el asentamiento de cono se incrementará de 6 cm a 9 – 10 cm, en caso de emplearse como reductor de agua la reducción puede llegar 10 %. Los aditivos plastificante - retardadores, por su poder dispersante que presentan debido a su formulación, permite mejorar todas las propiedades del hormigón, tanto en estado fresco como endurecido, al generar una reducción del agua de amasado, elevando las resistencias mecánicas, incrementando la impermeabilidad, durabilidad y reduciendo las retracciones especialmente las de tipo hidráulicas o por secado.

USOS:

  • En hormigones que requieren altas resistencias mecánicas.
  • Transporte del hormigón en grandes distancias.
  • Hormigones en grandes masas.
  • Faenas de hormigón que sean lentas por densidad de armaduras, que requieran de una junta fría.

RENDIMIENTO.
Se requiere de una dosis comprendida entre 0,4 a 0,6 % del peso del cemento, es decir, para cada saco de cemento entre 170 gr y 255 gr.

ALMACENAMIENTO.
IMPER PLAST R, se debe almacenar en lugar que no esté expuesto a elevadas temperaturas y de congelamiento, en las condiciones mencionadas en tambor cerrado dura al menos 12 meses.


FICHA TECNICA IMPER PLAST R (54 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER PLAST R (52 descargas)

DEFINICIÓN GENERAL:

IMPER RUGOSO, es un retardador superficial del fraguado del cemento, que permite obtener superficies rugosas, para mejorar la adherencia de revestimientos posteriores, o lograr hormigones con el agregado a la vista.

USOS:

  • En hormigón con árido a la vista con fines estéticos.
  • En superficies de hormigón que deben recibir algún tratamiento posterior, ya que permite eliminar totalmente la faena del “puntereado”.
  • En juntas de hormigonado, facilitando el proceso de la eliminación de la lechada superficial.

VENTAJAS:

  • Retarda el fraguado de la lechada superficial del hormigón, que está en contacto con IMPER RUGOSO, hasta una profundidad máxima de 5 mm, la que al ser eliminada empleando agua, permite obtener una textura rugosa con el agregado a la vista.
  • Mejora la adherencia en una junta de hormigonado, sin necesidad de efectuar un picado superficial mediante métodos mecánicos.
  • Excelente terminación para el hormigón con el agregando pétreo a la vista.

DATOS BÁSICOS:

  • Color: Líquido transparente.
  • Densidad: 1,1 ± 0,05 kg/l

DATOS TÉCNICOS:
Modo de empleo:
Puede utilizarse puro o diluido 1:1 en agua según el tiempo de desmolde, la temperatura ambiente y el efecto deseado.

IMPER RUGOSO, se emplea aplicando con brocha o rodillo sobre los moldajes o pulverizador, sobre el hormigón en superficies horizontales una vez terminado el proceso de alisado.
Los encofrados deben encontrarse secos, limpios y exentos de grasa y aceite. Al aplicar IMPER RUGOSO, el moldaje queda impregnado y cubierto con una película, debiendo protegerse de las lluvias.
En caso de aplicar en encofrados que hayan sido tratados con desmoldantes, debe eliminarse la capa del producto mencionado, generando un lavado con agua y detergentes. Inmediatamente después de desencofrado, la superficie del hormigón tratada, se debe lavar cuidadosamente con agua a presión y cepillo, a fin de eliminar la película superficial del mortero que no ha fraguado bajo los efectos de IMPER RUGOSO. En superficies horizontales, como pavimentos, debe aplicarse pulverizado una vez finalizada la faena de terminación del hormigón y antes que inicie el fraguado.

CONSUMO.
IMPER RUGOSO, aplicado sobre placas fenólicas o planchas metálicas se necesitan 150 gr m2, en caso de pulverizar sobre superficie horizontal se tiene un consumo comprendido entre 200 y 250 gr/m2 .


FICHA TECNICA IMPER RUGOSO (55 descargas)
FICHA DE SEGURIDAD IMPER RUGOSO (60 descargas)

TE AYUDAMOS EN TUS PROYECTOS

ImperPower / NACh

  • 2-29-588-300
  • contacto@newandes.cl
  • Cam. Catemito 1990
    San Bernardo
  • Horario: de Lunes a Viernes
    09:00am - 06:00pm

 

    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?